domingo, 11 de septiembre de 2011

Proceso metabólico y Actividad Física

Metabolismo 

Un proceso metabólico es aquel involucrado en la transformación de la materia en energía, comprende 2 etapas antagónicas, el anabolismo, etapa de construcción o producción y el catabolismo, etapa de degradación, lisis o destrucción.
Metabolismo en la Actividad Física

Las personas que practican actividad física sistemática experimentan distintos cambios biológicos inducidos por la práctica continua de alguna actividad deportiva. Estos cambios están dados a distintos niveles funcionales del organismo humano. Entre los que destacan los cambios morfo-fisiológicos, bioquímicos y psíquicos. Las variaciones funcionales no ocurren de forma inmediata en el organismo, estas van surgiendo como un proceso adaptativo del organismo a las cargas de trabajo a que está sometido continuamente, y es precisamente esta capacidad de adaptarse del organismo la que permite que los atletas obtengan mejores resultados en las competencias. 

Anabolismo:

 Es la parte del metabolismo que se encarga de la síntesis de moléculas orgánicas más complejas a partir de otras más sencillas o de los nutrientes, con requerimiento de energía. El anabolismo es responsable de la formación de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento (algo que nos interesa).



Catabolismo:
 Es la parte del metabolismo que consiste en la transformación de moléculas orgánicas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento de la energía química desprendida en forma de enlaces fosfato de moléculas de ATP, mediante la destrucción de las moléculas que contienen gran cantidad de energía.


Relación con la Actividad Física:
El anabolismo y catabolismo son procesos metabólicos, el catabolismo produce la energía que requiera nuestro cuerpo o nuestros movimientos, aunque como no toda la energía se utiliza en nuestros movimientos quedan reservas; esas reservas son utilizadas por el anabolismo que es el que produce las proteínas o moléculas para formar nuevas células y así mantener nuestro cuerpo y sus funciones al máximo. El ejercicio facilita estos procesos al aumentar el oxigeno en nuestro cuerpo, elemento importante para el funcionamientos de las células.



No hay comentarios:

Publicar un comentario