sábado, 10 de septiembre de 2011

Educación Física: concepto y diferencia entre recreación, deporte.

Educación Física 

La educación física, en el ámbito escolar, es un proceso pedagógico dirigido al desarrollo y estimulación de tus capacidades motrices que te brinda la posibilidad de adquirir conocimientos y fomentarte hábitos y valores que, junto con tus otras asignaturas escolares, propician aprendizajes significativos para incorporarlos a tu vida cotidiana.

Objetivos
•Fomentar la práctica adecuada de la ejercitación física como medio para conservar la salud, buscando la optimización del desarrollo orgánico.
• Promover la adaptación del adolescente a los cambios que, a lo largo del proceso de crecimiento, se producen en su cuerpo.
• Estimular oportunamente el desarrollo de habilidades motrices.
• Promover la participación en actividades físicas modernas y tradicionales como medio de convivencia recreativa para fortalecer la autoestima y el respeto a normas compartidas.
• Propiciar elementos característicos de la educación física para detectar y resolver problemas motrices.
• Propiciar en el educando la confianza y seguridad en sí mismo, mediante actividades físicas que propicien la posibilidad de control y manejo del cuerpo en diferentes situaciones.
• Fomentar las actitudes de cooperación, confianza y solidaridad por medio de actividades físicas grupales que promuevan su integración al medio y la relación interpersonal.

Medios de la Educación Física
Aptitud física:
- Capacidad aeróbica.
- Potencia anaeróbica.
- Flexibilidad
Deporte colectivo:
- Basquetbol.
- Voleibol
- Futbolito
Deporte Individual:
- Atletismo
- Natación
- Gimnasia
Recreación:
- Juegos
- Expresión cultural y social
- Vida al aire libre
Educación Física, Deporte y Recreación.





No hay comentarios:

Publicar un comentario